Cardiofobia

octubre 4, 2010

Con vuestro permiso y el de la persona que ha hecho el comentario, me gustaria compartirlo con vosotros, es muy interesante:

«Hola, he encontrado tu blog a través de Google y tras leer todas las entradas me alegro que todo vaya mejorando. Por mi parte sólo quiero deshagorme un poco y compartir mi situación. Tengo 35 años y según parece padezco de cardofobia. Hasta este año no sabía ni que el corazón existía en mi cuerpo, pero desde Abril sólo existe en mis pensamientos. Tengo pánico a muchas cosas, entre ellas el deporte, pero intento superarlo. Este verano me compré un pulsómetro para conocer un poco mis reacciones cuando corría o nadaba y vaya sustos. Según empiezo a trotar, que no correr, el pulso se dispara a las 170-180 pulsaciones y de ahí no baja. Algunos días he llegado a estar 10 minutos trotando pero cuando llego a 190 me paro acongojado. También he intentado jugar al padel, a veces lo consigo, y cuando miro el pulsómetro he tenido una máxima de 200 (imaginaros el rato que luego paso). Pero lo peor no es deporte, si no el día a día, hay veces que ya te levantas acelerado y a 100 pulsaciones sólo estando de pie que llegan a las 120 cuando ando a coger el tren camino del trabajo o la sensación de estar todo el día con la cabeza embotada. Bueno no os aburro más, sólo quería desahogarme.»

Amigo, yo solo puedo decirte que tienes que ir a un médico si no lo estás haciendo ya, y que se supera..mira mis entradas..es solo tu adrenalina y la respuesta de lucha o correr propia del pánico está diseñada para protegerte, jamas para dañarte.

Yo he estado alli y te digo que se sale, poco a poco con paciencia..y como un gran consejero y mejor terapeuta me decía..para vivir así no es mejor intentar lo que te da miedo pase lo pase?

¿Que opinais los demas?