He creado una comunidad virtual para tratar de ayudar a mas gente

agosto 13, 2012

Hola Amigos,
Durante este ultimo año he ido mejorando cada vez más, estoy «casi bien».Esto te cambia tanto que nunca más eres el que eras.

En paralelo, me han habeis hecho multitud de preguntas y solicitudes de ayuda a través del Blog y en mensajes privados. Aunque he hecho lo que he podido, pensé que lo mejor era crear una comunidad virtual donde fuera facil ayudar y colaborar para darnos apoyo entre todos. He pasado casí una año aprendiendo a programarlo yo mismo y ya por fin lo he terminado. Por supuesto, desde el más profundo altruismo,

www.conectasalud.com

Se trata de una comunidad para compartir nuestro estado, progeso e incluso hacer preguntar a médicos que también están interesados en interactuar con nosotros. Podremos tener perfiles privados, chatear, mensajearnos y cambiar todo tipo de información.

En el horizonte cercano pienso crear un telefono de emergencias para gente que necesite ayuda por una crisis de ansiedad, depresión o cualquier otra cosa. Espero poder atenderlo con gente voluntaria que pertenezca a la comunidad. Estoy dispuesto a sufragar el gasto yo mismo.

No espereis mas, yo estoy allí compartiendo mis historias con otros y tratando de ayudar lo máximo posible.

Un abrazo y gracias por todo.


Un mes tonto y lo medicos no ayudan…

May 13, 2011

Asi es amigos, no si es la primavera o el aniversario de que el año pasado estuve tan jorobado…total que llevo un mes
un poco tonto..desde el 11 de Abril o así…estando un pelin tenso y ademas con tres subidones mientras corria, lo que me ha hecho
acercarme al deporte otra vez con cierta tensión. De hecho el último fue la semana pasada Martes por la mañana. Lo curioso es que por la tarde me fui a correr a un gimnasio y tambien me paso, pero al menos fui y seguí intentandolo.

Queriendo resolver mis dudas he ido a un cardiologo, Monteprincipe, consulta 6, creo que Raul Fernandez, y le planteo: corro con pulsometro y si voy a 160 pulsaciones y me da un subidon hasta donde puedo llegar? estoy poniendo en peligro mi cuerpo por la taquicarida sinusal nerviosa? podra colapsar…. porque veo el subidon en el pulsometro y paro..si no que pasaria, 220 pulsaciones ??
y todo lo que te dice el Cardiologo es: «No pasa nada», «Confie en mi»..le digo que me gustaria una explicación un poquito más extensa..y me dice que no lo voy a entender y me da el nomobre del libro de Cardiologia de la carrera de Medicina..

Yo que trabajo con temas complicados y tengo clientes, hago el esfuerzo por aterrizar cosas complejas en la mente del cliiente, simplificando la explicación, tratando de ver que le preocupa al cliente para tratar de explicarlo.. este señor no….no os recomiendo en absoluto estos medicos que todavia entienden la relaccion medico paciente como que el medico es un señor que sabe mucho pero que no le gusta explicarse o contar nada..si no que hay que creer lo que el dice a pies juntillas….me hubiera gustado que me explicara minimamente ALGO?? o al menos que hiciera el esfuerzo..

Lo intentare con otro, quiero entender si es peligroso superponer un taquicardia sinusal por nervios a la de esfuerzo, si conoceis algun cardiologo que le guste explicarse, decidme…. pero no os recomiendo las consultas «old style» de Monteprincipe.

Por lo demas, cada dia he hecho deporte, ayer estuve corriendo de nuevo, mirando el pulsometro casi nada, y ha ido bien.
He construido un poco de habito en estar pendiente de esto cuando hago deporte, ahora a deconstruirlo..

La primavera la sangre altera no?? 🙂


Estoy como el tiempo..

enero 28, 2011

Hola a todos y gracias por seguir leyendo..
La verdad, estoy como en el tiempo…de hecho hace algunas semanas que me encuentro super-raro,, medio entre
despersonalizacion y estar pendiente de mis propios pensamientos…hasta el punto que llega a molestar tener una
cancion metida en la cabeza todo el día….creo que es por una tremenda etapa de stress que he tenido y ademas
que son las semanas de sindrome de abstinencia de la medicacion…seguro que es eso..trato de ser MUY positivo.

No trato de darle muchas vueltas, pero seguro que ademas este tiempo no ayuda. Veremos como evoluciono durante las
semanas, a veces uno piensa que se va a volver totalmente loco, si es que no lo estamos un poco ya 🙂

¿Que tal vosotros?


Un poco de tormenta

noviembre 2, 2010

Hola,
Hace tiempo que no actulizaba el Blog.. muchas cosas han pasado..empeze a trabajar en un sitio muy
bueno, las cosas han ido bien, mucho deporte y vida sana.
Sin embargo se murió el papi de un amigo muy bueno y me ha dejado tocado, unido al cambio de estacion y demas cosas, hacen que se incremente la ansiedad…total que llevo dos dias despertandome muy sobresaltado y con el pulso inquieto..no mucho 85-90 tumbado, incluso 100 sentado, pero deberia ser 75 o asi que es lo que suelo tener.

Intento no darle muchas vueltas por esto es viene y va nunca se quita para siempre, pero espero que no suba hasta subidones como la otra vez..en cualquier caso..poco puedo hacer si asi fuera no?

Que os contais vosotros como estais?


Cardiofobia

octubre 4, 2010

Con vuestro permiso y el de la persona que ha hecho el comentario, me gustaria compartirlo con vosotros, es muy interesante:

«Hola, he encontrado tu blog a través de Google y tras leer todas las entradas me alegro que todo vaya mejorando. Por mi parte sólo quiero deshagorme un poco y compartir mi situación. Tengo 35 años y según parece padezco de cardofobia. Hasta este año no sabía ni que el corazón existía en mi cuerpo, pero desde Abril sólo existe en mis pensamientos. Tengo pánico a muchas cosas, entre ellas el deporte, pero intento superarlo. Este verano me compré un pulsómetro para conocer un poco mis reacciones cuando corría o nadaba y vaya sustos. Según empiezo a trotar, que no correr, el pulso se dispara a las 170-180 pulsaciones y de ahí no baja. Algunos días he llegado a estar 10 minutos trotando pero cuando llego a 190 me paro acongojado. También he intentado jugar al padel, a veces lo consigo, y cuando miro el pulsómetro he tenido una máxima de 200 (imaginaros el rato que luego paso). Pero lo peor no es deporte, si no el día a día, hay veces que ya te levantas acelerado y a 100 pulsaciones sólo estando de pie que llegan a las 120 cuando ando a coger el tren camino del trabajo o la sensación de estar todo el día con la cabeza embotada. Bueno no os aburro más, sólo quería desahogarme.»

Amigo, yo solo puedo decirte que tienes que ir a un médico si no lo estás haciendo ya, y que se supera..mira mis entradas..es solo tu adrenalina y la respuesta de lucha o correr propia del pánico está diseñada para protegerte, jamas para dañarte.

Yo he estado alli y te digo que se sale, poco a poco con paciencia..y como un gran consejero y mejor terapeuta me decía..para vivir así no es mejor intentar lo que te da miedo pase lo pase?

¿Que opinais los demas?


Vamos mejorando

septiembre 15, 2010

Buenaaaasss…

Seguimos mejorando, el otro día sali a correr 55 minutos a un ritmo buenisimo y llevé el pulsometro pero no lo mire ni una sola vez..sorprendentemente mis pulsaciones como mucho llegan a 161 pulsaciones a un ritmo de la ostia..

He notado un cambio…tras esta temporada de ansiedad no soy la misma persona, soy diferente, como la primera vez que tuve ansiedad y la supere, es una cicatriz que te cambia..aún tengo que recuperar esquinas que ha ganado el miedo pero estoy plenamente en ello, porque prefiero morir que vivir así.

Esta carrera sin pulsometro también ha significado un cambio, no se porque, en realidad es absurdo, pero me siento por encima de esto ya.

Me compre un pulsometro tremendo que regsitra en un calendario todos tus entrenos (carrera, bici, gym,etc..) y te da mil estadisticas de velocidad, pulso, altitud..altamente recomendado para tener presente tus metas y objetivos y motivarte.. una foto:


Comentarios

septiembre 5, 2010

Quisiera discutir con vosotros los comentarios de amigos que nos dejan ss opinones o preguntas aquí en el Blog, por ejemplo:

«hola! he puesto en el buscador baja x ansiedad y me ha salido esto..jjejeje
bueno pues mi problema es parecido al tuyo pero a la vez distinto..hoy he ido al medico despues de pensarmelo mucho xq he sufrido varios ataques de ansiedad en el trabajo, nerviosismo taquicardias etc…y mi sorpresa es q no me han dado la baja (seguramente la medica ha pensado q le estaba intentando vender la moto). La cuestión es q ahora no se q hacer, era mi unica solucion x el momento…»

Me gustaria responderte que deberias ir al especialista, no a cabecera, el si te dará la baja…este es un problema común, como no es visible no es creible..y es una pena, porque se sufre mucho más de lo imaginable, nadie que no sufra de panico jamas sabra de que hablamos.
¿Que opinais vosotros?


De vuelta al cole

septiembre 5, 2010

Hola Amigos…!
No escribo desde Junio..ya estaba bastante recuperado y planteando un verano de recuperación..y creo que así ha sido.
He estado haciendo mucho deporte, y me lo he tomado con calma, he acabado mis estudios de Postgrado y todos mis sintomas son recuerdos..

De vez en cuando aun ahora me agobio con la respiración, por si vuelve a pasarme, pero dura poco, el saber que una vez se fue, lo hace todo más facil, no hay ahogos ni nada de lo demas..

Lo que sigue estando es algo de tensión cuando subo mucho de pulsaciones haciendo deporte (ej 175 o asi), aunque es dificil pq cada vez estoy mas en forma y con la pulsaciones mas bajas, corriendo 3 o 4 dias en semana entre 45 y 60 min.
Algun dia me he agobiado pq despues de correr no bajaban las pulsaciones y me ha costado 5 minutos andando a 150 pulsaciones por minuto, pero no es mas que el resultado de mi propio agobio y la adrenalina que tarda en consumirse, luego volvi a 90 como es normal tras una carrera..

Aun me gustaria ver un cardiologo deportivo, tengo dudas si un ataque dañaria mi corazón cuando ya va tan acelerado, pero siendo logicos , la respuesta «flee or fight» de ansiedad esta diseñada para protegernos no para dañarnos…solo nosotros hacemos cosas para dañar el organismo..el solo no lo hace.

Voy a escribir de manera regular, porque ahora voy a por todas con esto de las pulsaciones altas, quiero correr muy duro y por sitios solitarios y ver que pasa….

Me gustaria saber de todos vosotros..como vais??

Un abrazo y gracias por leerme!!


Keep runnig and add a Bike..!

May 30, 2010

Ok..pues sigo en mi cruzada de sentirme bien cuando hago aerobico
intenso y que no me den ataques de panico cuando voy muy acelerado o sin respiracion…asi que estos dias he corrido todos y cada uno de ellos
desde mi ultima entrada..todo mas o menos ok…a veces me disparo, pero nunca al nivel de ataque de ansiedad…

Hoy me ha dado por coger la bici, porque alguien me propuso salir en bici la semana que viene, y vi que me daba algo de miedo, por esto de las pulsaciones, taquicardias,etc.. así que he estado una horita probandome cerca de casa..al principio las sensaciones rarisimas y bastante tenso todo el tiempo…pero bueno estuve una hora despues de todo..

Estoy poniendo muy moreno de tanto correr y bici..no se si se me curara la ansiedad, pero forma fisica y buen color..empiezo a parecer un millonario… jejeje


El médico que no sabía las horas…

May 18, 2010

Hola..os voy a contar lo que me pasó hoy y luego lo de ayer.

Hace tiempo cuando le explique al médico que me ponía nervioso mientras hacia deporte y las pulsaciones me subían mucho, me recomendó consultar con un cardiologo.
Fui a verle y me dijo que me pusiera un HOLTER que monitoriza 24 horas mi corazón. Me lo puse un día a las 10 de la mñana y lo devolví al siguiente. Durante ese día hice deporte a rabiar, con mi pulso metro a la vez y todo.

Ya ni me acordaba, pero resulta que hoy tocaban los resultados…

El médico me recibio con una cara rara, me pregunto si estaba bien o no..y que iba a ir directo al grano:
-«Tienes una arritmia del tipo Supraventricular compatible con flutter auricolar paroxistico…necesitas empezar a tomar betabloqueantes y pensar en un cateterismo y una ablación en el corazón a largo plazo…no te matara, pero en 1% de la gente joven puede causar problemas porque genera trombos que pueden generar infartos..». Había tenido tres taquicardias supraventriculares a las 4 y 5 de la mñana llegando a 180 pulsaciones por minuto.

Yo me derrumbe..toda la vida haciendo deporte, cuidandome y esto ahora??…acepté mi derrota por un segundo sin darme cuenta de la magnitud del problema…en realidad pensaba que necesitaba hacerme otro enseguida..

Nos vamos a su consulta..lloré un rato..me recompuse y pregunte:
-«Puede hacer deporte? vida normal?»

Me dice que si, entonces le pregunto como ve la respuesta al deporte en el holter, dado que había hecho mucho deporte y en ese momento… ZASSSS caigo en la cuenta..

El eje temporal del informe del Holter esta MAL, según el informe, la monitorización empieza a las 18 horas y es a las 4 AM cuando me dieron las taquicardias..sin embargo..El holter me lo puse a las 10 AM y por tanto la monitorización debió empezar a esa hora…lo que significa que las taquicardias me dieron a las 21 PM no a las 4 AM….es decir…lo que estaba viendo como flutter en realidad es la hora en que estaba en el gym haciendo deporte!!!!!!! aqui la gráfica responsable:

holter

taquicardias

El tio empieza a temblar, yo a sentir un alivio tremendo..quería matarle y abrazarle a la vez…no paro de decir «jodeeeerrrr!!!» y el cada vez más rojo..
compara las gráficas con las de la prueba de esfuerzo..es la misma respuesta… han confundido las horas..y lo que está pasando es que estoy haciendo deporte a saco…no hay flutter ni nada de nada..es la respuesta obvia ante el esfuerzo…

Chequeo ademas que la pulsación mínima de 46 latidos por segundos, según el informe es a las 14 horas..harto imposible..sin embargo, totalmente compatible con ser las 6 AM y yo estar durmiendo…

El tio se disculpa mil veces, yo siento haber despertado de una pesadilla, me voy..lleno de felicidad…lleno de vida…y me voy al gym y entreno 1 hora de aerobico y 1 hora de pesas y me lo paso bien…

Cuanta gente ante las noticias del médico espera que lo que esta escuchando sea un error …por suerte para mi hoy.. esta vez lo era…