He creado una comunidad virtual para tratar de ayudar a mas gente

agosto 13, 2012

Hola Amigos,
Durante este ultimo año he ido mejorando cada vez más, estoy «casi bien».Esto te cambia tanto que nunca más eres el que eras.

En paralelo, me han habeis hecho multitud de preguntas y solicitudes de ayuda a través del Blog y en mensajes privados. Aunque he hecho lo que he podido, pensé que lo mejor era crear una comunidad virtual donde fuera facil ayudar y colaborar para darnos apoyo entre todos. He pasado casí una año aprendiendo a programarlo yo mismo y ya por fin lo he terminado. Por supuesto, desde el más profundo altruismo,

www.conectasalud.com

Se trata de una comunidad para compartir nuestro estado, progeso e incluso hacer preguntar a médicos que también están interesados en interactuar con nosotros. Podremos tener perfiles privados, chatear, mensajearnos y cambiar todo tipo de información.

En el horizonte cercano pienso crear un telefono de emergencias para gente que necesite ayuda por una crisis de ansiedad, depresión o cualquier otra cosa. Espero poder atenderlo con gente voluntaria que pertenezca a la comunidad. Estoy dispuesto a sufragar el gasto yo mismo.

No espereis mas, yo estoy allí compartiendo mis historias con otros y tratando de ayudar lo máximo posible.

Un abrazo y gracias por todo.


Un mes tonto y lo medicos no ayudan…

May 13, 2011

Asi es amigos, no si es la primavera o el aniversario de que el año pasado estuve tan jorobado…total que llevo un mes
un poco tonto..desde el 11 de Abril o así…estando un pelin tenso y ademas con tres subidones mientras corria, lo que me ha hecho
acercarme al deporte otra vez con cierta tensión. De hecho el último fue la semana pasada Martes por la mañana. Lo curioso es que por la tarde me fui a correr a un gimnasio y tambien me paso, pero al menos fui y seguí intentandolo.

Queriendo resolver mis dudas he ido a un cardiologo, Monteprincipe, consulta 6, creo que Raul Fernandez, y le planteo: corro con pulsometro y si voy a 160 pulsaciones y me da un subidon hasta donde puedo llegar? estoy poniendo en peligro mi cuerpo por la taquicarida sinusal nerviosa? podra colapsar…. porque veo el subidon en el pulsometro y paro..si no que pasaria, 220 pulsaciones ??
y todo lo que te dice el Cardiologo es: «No pasa nada», «Confie en mi»..le digo que me gustaria una explicación un poquito más extensa..y me dice que no lo voy a entender y me da el nomobre del libro de Cardiologia de la carrera de Medicina..

Yo que trabajo con temas complicados y tengo clientes, hago el esfuerzo por aterrizar cosas complejas en la mente del cliiente, simplificando la explicación, tratando de ver que le preocupa al cliente para tratar de explicarlo.. este señor no….no os recomiendo en absoluto estos medicos que todavia entienden la relaccion medico paciente como que el medico es un señor que sabe mucho pero que no le gusta explicarse o contar nada..si no que hay que creer lo que el dice a pies juntillas….me hubiera gustado que me explicara minimamente ALGO?? o al menos que hiciera el esfuerzo..

Lo intentare con otro, quiero entender si es peligroso superponer un taquicardia sinusal por nervios a la de esfuerzo, si conoceis algun cardiologo que le guste explicarse, decidme…. pero no os recomiendo las consultas «old style» de Monteprincipe.

Por lo demas, cada dia he hecho deporte, ayer estuve corriendo de nuevo, mirando el pulsometro casi nada, y ha ido bien.
He construido un poco de habito en estar pendiente de esto cuando hago deporte, ahora a deconstruirlo..

La primavera la sangre altera no?? 🙂


De vuelta a la primavera y ansiedad

May 4, 2011

Hola amigos!!
Ya se que estoy muy liado y solo me acuerdo de Santa Barbara cuando truena 🙂

Solo queria contaros que desde que empezo la primavera, he sentido unos brotes de ansiedad fuertes y
de hecho 3 veces corriendo me he acelerado y al parar he tenido que esperar mucho rato para que mis pulsaciones
bajaran a ritmo normal…con los pensamientos asociados de «esto sera malo para mi cuerpo seguro..»,,»..me acabara
produciendo arritmias..etc..»

Luego se me pasa cuando al siguiente dia vuelvo a hacer deporte y aunque me cuesta recuperar pulsaciones, la cosa va
mejorando..asi hasta que me vuelve a pasar corriendo..

Pedi cita a un cardiologo que me explique si que esto pase mientras o despues de correr puede ser prejudicial, aunque es obvio que no, pero parece que no acaba uno de creerselo….estar depie parado con el pulso a 130…no se.. es raro.. y si me voy a correr al monte se acelera y al parar no baja de 130….?? estoy en peligro o es algo no problematico como la ansiedad en si misma?? ..


Una ciudad de Europa del Este

febrero 6, 2011

Este semana estoy en una ciudad de Europa del Este, por trabajo, aunque tengo a alguien cercano conmigo. He sentido ansiedad todo el dia, por el viaje, por una turbulencia en el avion que abrió hasta lo de las maletas de arriba, una vez aqui..por si me pasa algo…

Esta es una buena oportunidad para seguir aprendiendo, tomartelo como a quien le duele la cabeza o algo asi?…que os funciona a vosotros para disfrutar mas y menos ansiedad


Estoy como el tiempo..

enero 28, 2011

Hola a todos y gracias por seguir leyendo..
La verdad, estoy como en el tiempo…de hecho hace algunas semanas que me encuentro super-raro,, medio entre
despersonalizacion y estar pendiente de mis propios pensamientos…hasta el punto que llega a molestar tener una
cancion metida en la cabeza todo el día….creo que es por una tremenda etapa de stress que he tenido y ademas
que son las semanas de sindrome de abstinencia de la medicacion…seguro que es eso..trato de ser MUY positivo.

No trato de darle muchas vueltas, pero seguro que ademas este tiempo no ayuda. Veremos como evoluciono durante las
semanas, a veces uno piensa que se va a volver totalmente loco, si es que no lo estamos un poco ya 🙂

¿Que tal vosotros?


San Silvestre y Ansiedad

enero 9, 2011

Felizzz 2011 a todos..
Contaros que como cada año corri la San silvestre Vallecana..para los curiosos, si…llegué a mas de 180 ppm en la ultima cuesta,
hice un tiempo de unos 57 minutos, mejor de lo que esperaba..y desde entonces estoy corriendo y entrenando como una bestia.

Tengo algo de ansiedad, al dejar la medicación entiendo que es lo normal..tengo dias malos y noches de sueños angustiosos pero mientras veo que tiro para alante, mi animo no esta abajo si no cada vez mas arriba…me he puesto unas cuantas metas para este 2011 y la ilusion espero que tire de mi..

Como estais todos los ansiosos, cardiofobicos, depresivos y demas gente que estamos un poco regular de la cabeza (..con permiso para bromear sobre ello ok?) ?


Feliz Navidad

diciembre 28, 2010

Queria aprovechar para contaros que todo va muy bien, desearos Feliz Navidad y actualizar mi estado: No tomo medicadcion, alguna vez aun me obsesiono con las pulsaciones y a veces me engancho pendiente de mi respiracion, imagino que por vida, pero solo de vez en cuando y no estoy limitado como antes sino todo lo contrario..

Es cierto que quedan algunas esquinas oscuras, pero a partir de Enero voy a explorarlas con linterna…he estado liado porque cambie de trabajo pero ya estoy mas asentado y voy a ser regular con el blog..

Por favor, mandad vuestros comentarios o temas a tratar y lo hacemos mas interactivo!!!

un abrazo


Un poco de tormenta

noviembre 2, 2010

Hola,
Hace tiempo que no actulizaba el Blog.. muchas cosas han pasado..empeze a trabajar en un sitio muy
bueno, las cosas han ido bien, mucho deporte y vida sana.
Sin embargo se murió el papi de un amigo muy bueno y me ha dejado tocado, unido al cambio de estacion y demas cosas, hacen que se incremente la ansiedad…total que llevo dos dias despertandome muy sobresaltado y con el pulso inquieto..no mucho 85-90 tumbado, incluso 100 sentado, pero deberia ser 75 o asi que es lo que suelo tener.

Intento no darle muchas vueltas por esto es viene y va nunca se quita para siempre, pero espero que no suba hasta subidones como la otra vez..en cualquier caso..poco puedo hacer si asi fuera no?

Que os contais vosotros como estais?


Cardiofobia

octubre 4, 2010

Con vuestro permiso y el de la persona que ha hecho el comentario, me gustaria compartirlo con vosotros, es muy interesante:

«Hola, he encontrado tu blog a través de Google y tras leer todas las entradas me alegro que todo vaya mejorando. Por mi parte sólo quiero deshagorme un poco y compartir mi situación. Tengo 35 años y según parece padezco de cardofobia. Hasta este año no sabía ni que el corazón existía en mi cuerpo, pero desde Abril sólo existe en mis pensamientos. Tengo pánico a muchas cosas, entre ellas el deporte, pero intento superarlo. Este verano me compré un pulsómetro para conocer un poco mis reacciones cuando corría o nadaba y vaya sustos. Según empiezo a trotar, que no correr, el pulso se dispara a las 170-180 pulsaciones y de ahí no baja. Algunos días he llegado a estar 10 minutos trotando pero cuando llego a 190 me paro acongojado. También he intentado jugar al padel, a veces lo consigo, y cuando miro el pulsómetro he tenido una máxima de 200 (imaginaros el rato que luego paso). Pero lo peor no es deporte, si no el día a día, hay veces que ya te levantas acelerado y a 100 pulsaciones sólo estando de pie que llegan a las 120 cuando ando a coger el tren camino del trabajo o la sensación de estar todo el día con la cabeza embotada. Bueno no os aburro más, sólo quería desahogarme.»

Amigo, yo solo puedo decirte que tienes que ir a un médico si no lo estás haciendo ya, y que se supera..mira mis entradas..es solo tu adrenalina y la respuesta de lucha o correr propia del pánico está diseñada para protegerte, jamas para dañarte.

Yo he estado alli y te digo que se sale, poco a poco con paciencia..y como un gran consejero y mejor terapeuta me decía..para vivir así no es mejor intentar lo que te da miedo pase lo pase?

¿Que opinais los demas?


Vamos mejorando

septiembre 15, 2010

Buenaaaasss…

Seguimos mejorando, el otro día sali a correr 55 minutos a un ritmo buenisimo y llevé el pulsometro pero no lo mire ni una sola vez..sorprendentemente mis pulsaciones como mucho llegan a 161 pulsaciones a un ritmo de la ostia..

He notado un cambio…tras esta temporada de ansiedad no soy la misma persona, soy diferente, como la primera vez que tuve ansiedad y la supere, es una cicatriz que te cambia..aún tengo que recuperar esquinas que ha ganado el miedo pero estoy plenamente en ello, porque prefiero morir que vivir así.

Esta carrera sin pulsometro también ha significado un cambio, no se porque, en realidad es absurdo, pero me siento por encima de esto ya.

Me compre un pulsometro tremendo que regsitra en un calendario todos tus entrenos (carrera, bici, gym,etc..) y te da mil estadisticas de velocidad, pulso, altitud..altamente recomendado para tener presente tus metas y objetivos y motivarte.. una foto: