Descubriendo quien eres…

abril 29, 2010

hoola, contaros en primer lugar que ayer fui al gym de nuevo, a la misma clase donde alcance 180 ppm en mi corazón y me puse nervioso..esta vez, no pase de 170 ppm y mas agusto, menos ahogado, menos pensamientos negativos..luego entreno de fuerza y despues para casa..algo de extrasistoles, pero creo que asociadas a gases, me agobian pero muy poco..

En general y como vengo diciendo desde la semana pasada, mi estado general es de casi normalidad: sin ataques grandes, pequeños agobios puntuales, no estoy pendiente de la respiración (solo puntualmente pero se me olvida rápido), no mas taquicardias ni pendiente del corazón.
Me falta sentirme más cómodo y disfutar en situaciones de deporte, de momento con pulsometro e intentando no llevarlo más adelante.

Hoy por la mañana, de casualidad he estado en la biblioteca de psicologia y he podido leer el siguiente libro:


El sindrome del perfeccionista: EL anancástico Manuel Alvarez y Domingo Garcia

La lectura ha sido sorprendente, me he descubierto a mi mismo entre las paginas, viendo quien soy y porque hago lo que hago y porque funciono como funciono a nivel laboral y social…es impresionante verte reflejado en un libro de ese modo…aún no lo he terminado, pero algunos pasajes que me han impresionado:

«En general (los perfeccionistas), no se sienten satisfechos con el éxito porque creen que los objetivos planteados originariamente no eran del todo exigentes.»

«Caracteristicas del Perfeccionista:
-..
-Insaciable necesidad de logro y triunfo personal en aquellas areas definidas como objetio de progreso»
-Establece unas perspectivas de logro desporporcionadas.
-Autocritica constante y dificultad para aceptar la de los demas
-Necesidad de aprobación
-…
»
«..por su buena disposición y epeño, no es extraño que ocupen cargos que los sobrepasan. El riesgo esta
en el sufrimiento y descompensación que supone. Conozco casos en lo que una retirada a tiempo: baja medica,
Master, ayuda terapeutica han sido eficaces remedios preventivos del temido y posible derrumbaiento por la
hiperexigencia»

-…En cuanto al temperamento, los adultos perfeccionistas muestran un perfil caracterizado por la evitación del
peligro y una baja tendencia a la busqueda de sensaciones nuevas.»

«Como se mantiene el comportamiento perfeccionista:

-…cuando un perfeccionista percibe el fracaso relevante en su ambito de compentencia, suele responder con alta
autocritica y visión negativa de si mismo.Este mecanismo realaza la dependencia que le da el perfeccionista a sus
propios logros a la hora de hacer balance de su vida.
El perfeccionista cifra su valia en funcón del esfuerzo dispensado y del logro de sus metas. Estos objetivos son
dicotomicos , o se alcanza plenanmente el objetivo o se fracasa de forma rotunda. Si el objetivo es hacer dos horas
de deporte cada dia, y no se puede debido a una lesión, se vivirá como un fracaso o alejamiento de las metas.

Para alcanzar estas metas, los perfeccionistas necesitan del recurso inexcusable del AUTO-CONTROL, que es (S. Rachman)
la via central por la que discurre el comportamiento del perfeccionista para el logro de sus objetivos.

y muchas otras notas que he tomado de interes para discutir con mi
psicolog., Cuando acabe de leerlo mmñana del todo, contaré algo más.